¿A qué nos referimos cuando diagnosticamos Neuroma de Morton?
![](https://www.fisiolive.es/wp-content/uploads/2023/02/neuroma-morton-pies-dolor-lesion-correr-pronacion-portada-dolor-nervio-tratamiento-sintomas-1024x682.jpg)
“Nuestros pies están plantados en el mundo real, pero bailamos con ángeles y fantasmas” John Camero Mitchell. Cundo hablamos de esta patología denominada neuroma de Morton, en realidad nos estamos refiriendo a una neuropatía, no existe una tumoración maligna como tal, pero en un primer momento el médico que describió la patología si que lo […]
La fisioterapia como ayuda para mejorar la osteoporosis.
![](https://www.fisiolive.es/wp-content/uploads/2023/01/dia-mundial-de-la-osteoporosis-sumimedical-1024x629.jpg)
“El silencio es el ruido más fuerte, quizá el más fuerte de todos los ruidos” Miles Davis. En la siguiente entrada del blog vamos a hablar sobre la osteoporosis, conocida comúnmente como la enfermedad silenciosa. Es una enfermedad que afecta a mucho millones de personas, que no duele pero no por ello tenemos que abandonar […]
A qué nos referimos con el término hombro congelado.
![](https://www.fisiolive.es/wp-content/uploads/2023/01/hombro-congelado-1024x640.jpg)
«Desde su nacimiento el hombre y la mujer llevan el peso de la gravedad sobre sus hombros.» Jacques-Yves Cousteau. El hombro es uno de los complejos articulares más móviles del cuerpo. Está conformado por cuatro articulaciones y permite orientar al brazo en todas las posiciones del espacio. Cuando el hombro congelado nos deja sin movimiento. […]
Escala y test de valoración muscular según Daniels & Worthingham’s.
![](https://www.fisiolive.es/wp-content/uploads/2022/11/Test-muscular-cadera.png)
“No me interesa tanto la mente humana como la maravilla de una naturaleza que es capaz de obedecer una ley tan simple y tan elegante como la ley de la gravedad” Richard Feynman. En las últimas entradas del blog hemos hablado sobre escalas de valoración y test para poder objetivar mejor nuestras exploraciones clínicas. En […]
Escala Visual Analógica y sus usos en fisioterapia.
![](https://www.fisiolive.es/wp-content/uploads/2022/10/escala-eva-blog-1024x597.jpeg)
“En esta vida no todo es blanco o negro, sino que siempre hay una escala de grises desde las que mirar las diferentes situaciones a las que nos enfrentamos.” Dicho popular. Siempre se comenta que el refranero popular es muy sabio y nos ayuda a entender mejor la vida, quizás desde un punto de […]
Las escalas de valoración en fisioterapia II
![](https://www.fisiolive.es/wp-content/uploads/2022/07/escala-eva-dolor-1024x791.png)
“Toda la ciencia no es más que el refinamiento del mensaje cotidiano” Albert Einstein. En la anterior entrada del blog, veíamos como las escalas de valoración, nos ayudan a los fisioterapeutas a tener un mayor control objetivo de algunas variables que son de nuestro interés a la hora de realizar una buena historia clínica de […]
Escalas de valoración en fisioterapia.
![](https://www.fisiolive.es/wp-content/uploads/2022/07/medicion.jpeg)
“ La importancia de tener puntos de referencia y valores sobre los que contrastar la información obtenida, hace más científica la fisioterapia” Profesor Anónimo de Fisioterapia. En la mayoría de las ciencias y en realidad de casi la mayoría de propuestas de la vida siempre hay una escala para medir las cosas. Tenemos escalas de […]
El concepto de neuroplasticidad en la fisioterapia neurológica.
![](https://www.fisiolive.es/wp-content/uploads/2022/06/neuroplasticidad-1024x584.jpeg)
“El cambio es siempre el resultado final de todo verdadero aprendizaje”. Leo Buscaglia. En muchas ocasiones, cuando explicas a la gente sobre la rehabilitación en las personas que han sufrido un daño cerebral, es decir, un problema a nivel de sistema neurológico, se preguntan qué tipo de fisioterapia realizamos. Pues bien, en la entrada de […]
¿Es válido cualquier ejercicio para tratar el dolor?
![](https://www.fisiolive.es/wp-content/uploads/2022/05/dolor-y-ejercicio.jpeg)
“Estamos vivos, porque estamos en movimiento; estamos en movimiento porque estamos vivos”. Adaptación de Jorge Drexler. Una de las adaptaciones mas impactante de la evolución humana fue la capacidad de erguirse, es decir, ponerse en pie y hacerse nómada. Esto quiere decir que los primitivos humanos estaban en continuo movimiento para sobrevivir. El movimiento como […]
Fisioterapia en la rehabilitación post covid19.
![](https://www.fisiolive.es/wp-content/uploads/2022/04/Fisioterapia-Respiratoria-PostCOVID-19-1024x682.jpeg)
“El aire es tu alimento y tu medicamento” Aristóteles. Cuando en la carrera avanzas en el camino, vas superando cursos y asignaturas, llega una materia que no nos suele hacer mucha gracia: la fisioterapia respiratoria. No la solemos ver como una herramienta muy eficaz en nuestro día a día; pero qué equivocados estábamos en aquellos […]